Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
CONFIGURACIÓN
El servicio gratuito de autobús que conecta diferentes puntos del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera ha transportado este verano a 1.533 pasajeros, una cifra ligeramente superior a la del año anterior, cuando se registraron 1.246 usuarios, pero lejos de los datos de 2023, cuando lo usaron casi 6.000 viajeros.
Para el director del parque, Ignacio Mosqueda, los 1.500 de este año «no son muchos pasajeros», por lo que avanza que se estudiará la continuidad y gratuidad del autobús en próximas temporadas, a fin de ajustar el modelo a la demanda real y a los objetivos de sostenibilidad del parque. Aunque la cifra de usuarios no es elevada, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, entidad gestora del parque, valora el impacto ambiental del servicio, que «ha permitido reducir en unos 500 los vehículos particulares que accedieron al interior del parque contribuyendo así a minimizar el impacto ambiental y mejorar la movilidad durante los meses de mayor afluencia turística».
La iniciativa se implantó por primera vez y de forma experimental en 2022. En su primer año de funcionamiento, el servicio transportó a más de 1.800 pasajeros, cifra que se incrementó notablemente en 2023, cuando alcanzó los 5.927 usuarios. En 2024, la demanda descendió hasta 1.246 pasajeros, y en este verano de 2025 se ha recuperado ligeramente con un total de 1.533 viajeros. Por ello, los últimos datos registrados lleva a la entidad gestora a estudiar su mantenimiento en las próximas temporadas.
visitas más sostenibles. El sistema de transporte, que une las localidades y zonas de baño más visitadas como Ruidera, Ossa de Montiel y Baños de las Mulas, busca fomentar una visita más sostenible al espacio natural. Así, según los datos aportados por el Gobierno regional, en la ruta entre Ruidera y Baños de las Mulas se contabilizaron 262 pasajeros en julio y 295 en agosto, mientras que en el sentido inverso, Baños de las Mulas-Ruidera, utilizaron el servicio 207 personas en julio y 272 en agosto. En total, esta línea sumó 1.036 viajeros durante los meses estivales.
Por su parte, la ruta que une Ossa de Montiel con Baños de las Mulas transportó 121 pasajeros en julio y 155 en agosto, y en el trayecto de regreso Baños de las Mulas-Ossa de Montiel se registraron 95 usuarios en julio y 126 en agosto. En conjunto, esta línea acumuló 497 viajeros en los dos meses de funcionamiento.
El Parque de Las Lagunas de Ruidera es una de las joyas naturales de la provincia. Ubicado entre los términos municipales de Ruidera, en la provincia de Ciudad Real, y de Ossa de Montiel, en Albacete, es uno de los humedales más visitados durante la época estival, recibiendo una media anual de medio millón de turistas. Con esta cifra encima de la mesa, todas las miradas se centran en garantizar la seguridad ante la afluencia de unas 15.000 personas durante los días laborales y más de 20.000 los puentes y fines de semana. El dispositivo de seguridad para la temporada de verano de este año (del 1 de julio al 15 de septiembre) ha contado con presencia de la Guardia Civil las 24 horas, los siete días de la semana, caballos y drones para garantizar la seguridad, mantener el orden, ordenar el tráfico en los días de mayor afluencia y prevenir delitos medioambientales.
Últimas
Más vistas
05 febrero, 2025
09 octubre, 2023
13 octubre, 2025
13 octubre, 2025
23 septiembre, 2025